











Quiero aclarar que no soy veterinario, así que por favor utilicen esta información solo como referencia.
Hemos comprado un pez ángel, y estamos muy contentos, aunque se vea sano, no sabemos si tiene alguna tipo de enfermedades. Hay enfermedades que se manifiestan después de muchos días, incluso en ocasiones hasta en mas de una semana. Es en estos momentos cuando necesitamos tener un acuario hospital.
¿ Que es el acuario hospital ?
El concepto del acuario hospital es simple. Es un acuario el cual por su reducido tamaño es ideal para poder medicar al pez. Ya que si medicamos el acuario principal, ademas de matar a las bacterias malas que hay en el acuario principal, también mataremos a las bacterias benéficas que ayudan a mantener los parámetros del agua en optimas condiciones en nuestro acuario. Por eso es que jamas se debe de medicar el acuario principal. El único tratamiento que yo conozco que no afecta las bacterias benéficas (se puede utilizar en el acuario principal), es el Metronidazole (flagyl), que también es usado para tratar parásitos y bacterias. Yo en lo personal nunca he tenido buenos resultados con el Metronidazole (flagyl). Pero si nuestro acuario tiene carbon activado, el medicamento perderá su eficacia en cuestión de horas. Por esto es necesario tener un acuario especial.
¿ Que tamaño debe tener el acuario hospital ?
El tamaño varia, yo tengo 2 peceras que uso como acuario hospital. Uno es de 20 galones que lo uso para tratar a ángeles adultos, y otro de 6 galones para tratar a ángeles pequeños de menos de 3″ de tamaño.
En resumen el acuario hospital debe tener un tamaño de 5 a 20 galones tomando como referencia el pez ángel que se va a tratar.
¿ Que equipo debemos tener para el acuario hospital ?
Este filtro nos ayudara a a oxigenar el agua, y a que nos sea mas fácil limpiar el excremento ya que hace que se pegue al filtro. No recomiendo usar un aireador ya que estresa demasiado a los ángeles y ademas de eso hace que el excremento y comida se revuelva por toda la pecera.
Esta nos servirá para alimentar nuestro filtro de esponja.
El calentador nos servirá para mantener la temperatura del agua a una temperatura deseada.
Con el termómetro sabremos con exactitud a que temperatura esta el agua. Yo he manejado varias marcas de calentadores ningún calentador me ha dado la temperatura exacta que indica, así que tener un termómetro es indispensable.
Tener varias clases de comida es indispensable, ya que ángeles enfermos, o que recién has comprado, no están acostumbrados a comer la comida que tienes en casa, teniendo variedad puedes probar darle de diferentes tipos y ver cual acepta mas. No te asustes si no te acepta la comida que tienes, a mi hay veces que me han rechazado hasta 3 tipos de comida de hojuelas, pero he tenido mucha suerte con los gusanos de sangre.
Es indispensable tener sal de acuario, ya que al utilizarla en el acuario hospital, ayuda a matar bacterias que se encuentren en el fondo del acuario, o incluso parásitos o huevos de los mismos. Yo uso la marca Nutrafin y he tenido excelentes resultados, creo que es la mas popular en latino América.
Recomendaciones
La mejor manera de recomendar -a mi punto de vista- es compartir mis experiencias.
Comparto con ustedes una foto de mi acuario hospital:
Si se fijan, este acuario de 6 galones tiene todo lo que menciono arriba. Filtro de esponja, termómetro, calentador, y bomba de aire.
El pez que ven lo compre en una tienda, donde habían alrededor de 15 ángeles, es un pez ángel platino, muy bonito. Resulta que en el acuario habían 3 ángeles muertos y 2 en el fondo del acuario. La verdad es que decidí arriesgarme a salvar a uno. Las aletas estaban deshilachadas, (al parecer por bacterias) y aparte de eso tenia puntos de Ich.
En los acuarios donde venden peces, mantienen los ángeles a una temperatura de 30 a 32 grados. Esto lo hacen para que no desarrollen enfermedades y que crezcan mas rápido, por consiguiente al acelerar su metabolismo el pez ángel va a vivir menos tiempo.
Este pez estaba a una temperatura aproximada de 31 a 32 grados, ya que el calentador marcaba 32 pero no tenían un termómetro en el acuario. Lo compre y arme el acuario hospital. Le eche 10 gotas de azul de metileno. La temperatura del acuario hospital la deje a 29 grados y le eche 2 cucharadas de sal de acuario.
Por el momento el pez ha reaccionado muy bien, y me rechazo 2 tipos de hojuelas, pero le encantan los gusanos de sangre, como les mencione arriba, tengan variedad de comida para obtener mejores resultados.
Cambio aproximadamente un 10 % de agua diariamente enfocándome en sacar la comida y excremento del fondo, para evitar que los parámetros de agua se tornen tóxicos para el pez.
Si se salva este pez, en aproximadamente semana y media estaré bajando la temperatura hasta que llegue a la temperatura ambiente que es de 24 grados, y dentro de 4 semanas lo meteré al acuario principal.
Despues de estar 2 semanas en el acuario hospital el pez fue mejorando. En esta foto todavía se nota como están las aletas lastimadas por la enfermedad causada por bacterias.
Recomiendo que el pez se mantenga entre 3 a 4 semanas máximo en el acuario hospital. Les deseo mucha suerte, y gracias por visitar esta pagina.
Mucha gente me pregunto si se salvo el pez anteriormente mencionado. Bueno les dejo una foto del mismo un año despues.
yo me arriesge y compre un pez angel rayado es una especie rara el estaba enterrado en las piedras de la pecera cuando lo desenterraro era el mas pequeño de mas 20 pezes angeles adultos ese tenia como 1 o 2 semanas lo compre y ahora lo tengo en mi casa se va de lado y le faltan unas aletas pero ya lo he ido salbando y se a mejorado apenas ase una como media hora que lo compre no si hubiera aguantado mas bajo las piedras enterrado
@isa
Te felicito por arriesgarte a salvar a un pez, te deseo mucha suerte, espero que logres salvarlo. 🙂
excelente que buenos consejos tienes en tu web deberias de agregar mas especies tu informacion me ha sido muy util
Hola! En enero de este ano (2012) decidi darme a la tarea de formar mi propio acuario. Al principio se me hizo muy dificil porque los peces maximo me duraban una semana. Mi acuario es hexagonal de aproximandamente 15 galones y hace ya alrededor de casi 5 meses que tengo un pez angel y la verdad es que esta hermoso y enorme. Aparte de eso el pez angel comparte el acuario con 3 guppies, 1 betta macho, 1 limpia peceras, 1 catfish y 5 peces mas que no te se decir los nombres. Cuando digo todo lo que tengo me dicen que el angel me los puede matar y la verdad es que el angel es un pez pacivo. Para mi es es mi bebe, porque me paro a un lado de la pecera y el rapido va donde mi, me cambio para otro lado de la pecera y el rapidito va para donde yo estoy. Incluso hasta le hablo. Pero ahora lo que me preocupa es que si es normaol que en casi 5 meses el haya alcanzado el tamano que tiene. Me gustaria saber como podria hacerte llegar una foto para que lo vieras, pero todo el que va para mi casa queda encantado con el y por tamano que tiene.
@Miche
Por lo general si todos los habitantes del acuario estuvieron desde pequeños y crecieron juntos no le veo problema. Te recomiendo Que adquieras un acuario de 30 galones o mas, para poder darle una mejor calidad de vida a tus peces.
Los angeles son territoriales, cuando estan con otros escalarees, si estan solos no se comportan agresivos hacia otras especies.
HOLA!!
Una preguntota compre plantas naturales y venían con caracolitos como soluciono esto por que las plantas como que están siendo devoradas y aparte es acuario nuevo y esta ciclándose.
Saludos y espero tu respuesta.
@mika
No conozco de algun producto para matar caracoles, pero yo lo que he echo es que los saco manualmente del acuario, especialmente durante la noche ya que cuando esta obscuro los caracoles por lo general salen a buscar comida. Saludos.
Usa sulfato de cobre!
O compra peces que acaben con los crustáceos, los peces globo de agua dulce son una bonita y eficaz solución!!
hola compañero tengo una pregunta mi escalar tiene ya 2 años de edad y ultimnente mantiene en el fondo del acuario y no come en ocaciones esta de cabeza no se q haser si me puedes dar un consejo se lo agradesco
@carlos
Tiene los sintomas de mala calidad de agua, por favor hacer cambios parciales de agua semanalmente y revisa los parametros actuales. Suerte.
HOLA
TNGO 2 PECES ESCALAR UNO CRECE Y EL OTRO NO
ESTA COMO LO TRAJE DE LA TIENDA Y EL OTRO A CRECIDO MUCHO
Y EL PEZ Q NO ESTA CRECIENDO NOTO Q SE ESTA PONIENDO ROJO POR LOS COSTADOS AGRADESCO SUS RESPUESTAS
LLEVO 2 MESES CON LOS PESES
@camilo
Por favor leer estas guias:
http://www.pezangel.com/cuidado-basico/
http://www.pezangel.com/el-acuario-para-el-pez-angel/
A los angeles se les pone la piel roja cuando hay mala calidad de agua / parametros en el acuario. Suerte.
TENGO DOS HEMBRAS Y UN MACHO UNA HEMBRA YA PUSO HUEVOS PERO LES SALIERON HONGOS Y SE LOS COMIERON AHORA CAMBIE DE HEMBRA CON EL MACHO Y EL NIDO ANTERIOR ERA UN TUBO DE PVC PINTADO CON PINTURA NEGRA CREES K ESO PUDO PROVOCAR LOS HONGOS EN LOS HUEVOS K ES LO MAS RECOMENDABLE PARA K PONGAN SU HUEVOS ?…..PENSABA PONERLES PARA ESTA PAREJA UN PEDAZO DE LOCETA O CERAMICA ESTA BIEN ESA ELECCION…. DE ANTE MANO GRACIAS POR TU RESPUESTA
@GRACE
El tubo esta bien, el problema es que debes sacar los huevos no fecundados que son los que causan los hongos. Los puedes identificar porque se ponen blancos.
Si en tal caso no tienes suerte sacando los huevos no fecundados, te recomiendo que pases los huevos a un acuario hospital y apliques azul de metileno a este acuario (debes utilizar agua del acuario principal con un aireador).
Mas informacion del acuario hospital aca: http://www.pezangel.com/acuario-hospital/
Suerte.
yo salve dos peces angeles de una tienda de mascotas que ponía peces no compatibles en una misma pecera para que se los coman y no darles comida, habia muchos peces angeles y un pez (no recuerdo que especie) que se comia a los angeles y cuando vi todos los angeles muertos en la pecera y ese pez se le estaba comiendo los ojos a los angeles me arriesgue y compre los últimos 2 que estaban nadando para que el pez no se los coma. Al principio tenian las aletas lastimadas pero fueron sanando con el tiempo, pero lamentablemente se murió uno que a ese pez nunca le sanaron. pero el otro ya le sanaron y es el mas grande de todos mis peces.
Que comida puedo darles a los pez Ángel? pepino y zanahoria esta bien? saludos
@Arturo,
Puedes leer este articulo, aca hablo de la alimentacion de los angeles:
http://www.pezangel.com/alimentacion/
Suerte.
Hola: de antemano soy seguidor de esta pagina me ha servido de mucho todo ha cerca de este tipo de pez.
Un favor me podrias apoyar en orientarme ya que tengo 4 peces angeles ,pero 2 de ellos tiene como desgarre en la piel como si se leviera la sangre en el cuerpo , aparte de que tiene como puntitos negros .en el cuerpo y la verdad no se que tipo de enfermedad sea .. ayuda ..
saludos…
oye disculpa los peces que se muestran en esta pagian son de agua salada o dulce
o porque se usa la sal de acuario me podrias aclarar esta duda
@emilio
Los angeles escalar son de agua dulce.
Buenas noches tengo un pez escalar en na pecera de 18 litros le lave la pecera hace unos dias , pero se me puso triste como a los 5 dias no sube esta en el fondo de la pecera y cuando nada se va de lado y no come casi, esta como aislado en un rincon de la pecera¿ que debo hacer para que sane?
@Carmen
Hola, los acuarios no se “lavan” o se cambia agua completamente, los acuarios tienen un ciclado y tu pez esta afectado ya que los parametros de tu acuario no son los adecuados, por favor leer estas guias;
http://www.pezangel.com/cuidado-basico/
http://www.pezangel.com/el-acuario-para-el-pez-angel/
Holas, lamentablemente he acelerado el ciclado de mi acuario; yendo de compras observé dos espadas vendiéndose en bolsas; en el intento de mejorarles el nivel de vida los compré junto a dos hembras espadas pequeñas; de pasar de su bolsa a una tina, en tres días los cambié a una pecera de aproximadamente 10 litros, a las dos semanas ya los había mudado a una pecera de 70 litros (una semana). Ahora conviven con 2 Corydoras y dos pequeños pez Ángel; desde hace 3 días he notado puntos blancos en las espadas hembras y ayer comencé el tratamiento con Metranidazol y subiendo la temperatura a 30 grados; a una de las espadas hembras la veo mejor, pero por contra parte un Corydora yace casi quieto y casi de lado en el fondo de la pecera, asimismo, mi dos peces Ángeles está en la parte superior de la pecera junto al calentador con la otra espada hembra. A que podría deberse, se debe al punto blanco o se trata de otro mal. Agradeciendo tus aportes y felicitándote por tu página web, me despido.
@Manolo
Si le subiste la temperatura a 30 grados, debes de ponerle lo mas pronto posible una aireador para oxigenar mas el agua, ya que el agua caliente tiene menos oxigeno. Te recomiendo que compres una bomba de aire, y algun aireador y lo instales inmediatamente.